Concentración de Organizaciones y Personas en la Plaza de la Convivencia de Bilbao y lectura del Manifiesto emitido por Ekialde en 2014, que hoy desafortunadamente se encuentra igualmente vigente. Fundación Instituto Europa de los Pueblos y Fundación Ekialde, tienen su sede en la Plaza de la Convivencia del Paseo Uribitarte. Junto con el Museo Guggenheim,…
¿PODEMOS disfraza r el apoyo a PUTIN?
Apoyar a Rusia abiertamente da vergüenza, entonces la táctica es el pacifismo y la vía diplomática. Esa vía se ha explorado antes con éxito: Moldavia, tras una larga guerra interna donde actuaron tropas rusas perdió en 1992 la Transnistria y se creó un gobierno títere de Moscú que proclamó su supuesta independencia ( no reconocida…
“La crueldad e injusticia de la guerra no tienen por qué tener la última palabra… Frente a lo peor, también brota lo mejor de la condición humana.”
Ekialde Fundazioa participó en el acto institucional convocado con motivo del primer año de la Guerra en Ucrania.
El RUS de KIEV
El Rus de Kiev, es un estado medieval que surge en el siglo IX, formado por población eslava bajo el dominio de los Varegos, parece ser que el termino Varego es un término genérico usado para referirse a pueblos del mar, y en nuestro caso no está claro si su origen era escandinavo o Fines…
El nombre de Ucrania (Ukraina)
Existen varias teorías sobre el origen del nombre Ucrania. La versión interesada prorrusa lo hace derivar del término eslavo Krayina, que significa frontera, haciendo ver con ello que Ucrania es el extremo occidental de una unidad paneslava o panrusa. Al margen de esa teoría parece mucho más sensato y lógico hacerlo derivar del término Kraina…
El estado emergente cosaco (El Sich de Zaporozhia)
Los Cosacos no son en realidad un pueblo, sino campesinos libres que obtienen tierras y un estatus especial a cambio de ser a la vez guerreros, fundamentalmente para hostigar y contener a las tropas Otomanas y al Kanato de Crimea, el saqueo de los dominios otomanos era un buen negocio, a la cabeza de los…
Mitos y medias verdades sobre Ucrania
Eslavos occidentales y orientales Según esta teoría los polacos, checos, eslovacos etc. son eslavos occidentales, mientras los Ucranianos, Bielorrusos y Rusos forman la familia eslava oriental, con esta premisa se forma la idea artificial de que Bielorrusia, Ucrania y rusia forman una “trinidad” llamada a formar el imperio Ruso, e incluso negándose la existencia de…
La Confederación Polaco-Lituana
A principios del siglo XIV el oeste de lo que es actualmente Ucrania y que se conoce como La Galitzia-Volinia fue conquistada por Casimiro III de Polonia, mientras que el corazón del antiguo Rus de Kiev fue dominado por el Gran Ducado de Lituania. Tras la unión dinástica entre ambos estados Ucrania pasa a depender…
La Gran Guerra del Norte – Ivan Mazepa
En 1701 comienza la guerra del norte, en ella el ejército sueco de Carlos XII de Suecia derrotó al ejército sajón-moscovita en Dvina e invade Lituania, en 1702 su ejército tomó Varsovia y en 1708 el ejército sueco se dirige a las tierras ucranianas dominadas por el Hetman Ivan Mazepa, este Hetman formó una alianza…
División entre Austria y Rusia
En 1772 se decide el desmembramiento de Polonia hecho que es aceptado por la Dieta Polaca en 1773. Rusia se apoderó de Livonia y Bielorrusia hasta el Dviná y el Dniéper. Austria se anexionó los siete voivodatos de la Galitzia. A partir de esa fecha Ucrania vería su territorio dividido entre Austria y Rusia. Mientras…